En el anterior post te explicamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir ventanas de PVC, pero ¿y si estás buscando de aluminio? Hay mucho mito alrededor de este material. Lo cierto, es que puede ser tu mejor aliado si buscas darle a tu hogar o local mucha luz y un estilo propio. Para conseguirlo, te enseñamos cómo elegir ventanas de aluminio y todos los aspectos que debes tener en cuenta.
El mito de las ventanas de aluminio
Es muy común oír que las ventanas de aluminio no aíslan. Y eso es verdad, si son de baja calidad. Pero las que se fabrican actualmente, y que en Ibivent utilizamos, están diseñadas con una Rotura de Puente Térmico. ¿Qué significa esto? Que se coloca una separación de goma en la zona central de los perfiles para evitar la entrada de frío y la salida del calor.
Pero además de esto, es un tipo de material muy versátil que cuenta con una amplia gama de perfiles, colores, diseños y accesorios.
Y si te preocupa el medio ambiente, casi el 70% del aluminio que se utiliza en Europa es reciclado, ya que por sus características puede ser reutilizado un número infinito de veces sin perder prestaciones.
¿Te hemos convencido? Entonces sigue leyendo para saber cómo elegir ventanas de aluminio.
¿Cómo elegir ventanas de aluminio?
5 aspectos que debes tener en cuenta al elegirlas
- Aislamiento térmico: el perfil de aluminio debe tener un nivel de estanqueidad A3 o superior. Este término hace referencia a la capacidad que tiene una ventana de impedir la entrada de elementos externos como agua, aire o viento.
- Vidrio climaglass: este tipo de vidrios consiguen un aislamiento tres veces superior a un doble acristalamiento básico.
- Rotura de Puente Térmico: como hemos explicado al principio del post, este elemento es la diferencia entre que tu ventana aísle o no.
- Aislamiento acústico: cuanto más espesor tiene la pared de perfil y la junta central, menos ruido oirás.
- Instalación: a la hora de colocarlas hay que impermeabilizar los cantos y dejar la ventana bien nivelada.
¿Qué prestaciones deben cumplir?
- Durabilidad: el aluminio es un material que aguanta cualquier condición meteorológica: sol, lluvia, frío, aire…Y que casi no necesita mantenimiento, con darle con un paño suave y agua jabonosa de vez en cuando basta.
- Estética: el aluminio permite una gran cantidad de acabados diferentes: lacados, bicolores… Por lo que es muy sencillo fabricar ventanas adecuadas para tu estilo o decoración.
- Luminosidad: una buena ventana de aluminio es la que tiene reducido al máximo el perfil que se ve para que la mayor parte de la superficie sea cristal. Esto te proporciona más luz que cualquier otro tipo de ventana.
- Ignífugo: el aluminio es un material que no prende con el fuego.
Cortizo, nº 1 en fabricación de ventanas de aluminio
En Ibivent trabajamos con Cortizo, una de las fábricas de ventanas de aluminio más importantes y que cuenta con 20 años de experiencia en el sector.
Algunos de sus productos estrella son:
- La Cor 70, que cuenta con bisagras de canal 16 con 70 mm de profundidad. Tiene una capacidad de acristalamiento de 55 mm. que da a este sistema grandes prestaciones térmicas y acústicas, permitiendo la utilización de vidrios de grandes espesores.
- La abatible serie COR60RT, con sistema de rotura de puente térmico compuesto por varillas de poliamida que tienen un 25% de fibra de vidrio de una longitud de 24 mm.
¿Todavía tienes dudas? ¿Te gustaría que un técnico/a te visitase para hacerte una valoración y asesorarte sobre el mejor tipo de ventanas para tu vivienda o local? ¡Contacta con nosotros y solicita ya una cita sin compromiso!